Hoy nos vamos a Milán, capital de la moda. El objetivo es ir a la feria más importante de zapatos, el Micam que se celebró del 6 al 9 de marzo. Hay 1600 expositores, 50.000 m2 y, claro, miles de zapatos por eso es una oportunidad que no hay que dejar escapar.
Lo primero que hay que decir es que la frustración de ver tantos zapatos y ver que hay pocos de tu talla sigue vigente, lástima. Pero la aventura valió la pena. Conocimos a mucha gente, vimos muchos zapatos y descubrimos nuevas tendencias.
Una de las que descubrí es que el japonés que llevo algún tiempo estudiando puede servirme de algo en el mundo de los zapatos. Ellos tienen devoción por la moda y Italia, sin duda, es un referente. No esperaba encontrar tantos japoneses y japonesas en la feria. Fue divertido, además, volviendo con el tren hacia el centro intenté hablar con una japonesa que se sentó a mi lado. Trabaja para Urban Research.
Se llamaba Chika (no es broma, tengo su tarjeta). Venía a hacer la compra dela temporada con más gente de su empresa. Supongo que compró mucho y muchos números pequeños.
En Japón hay zapatos muy divertidos, con muchos colores, con unas puntas tremendas, pero eso sí, no busques más de un 45 para hombre. Así que lo que recuerdo bien de mi paso por Japón es que tenía que cuidar bien mis zapatos bajo riesgo de ir descalzo si los perdía.
No me quiero maginar cómo debe ser tener un pie grande allá. De momento, esta es la muchacha. Al contrario Japón y Asia podría ser un buen lugar de dónde importar tallas pequeñas, ya que son tan bajitos y pequeños.
Quién me iba a decir que podría unir mis dos pasiones en un solo acto, Japón y los zapatos. Un día redondo y con ganas de ver más y de recordar a los fabricantes y distribuidores que existimos y que queremos tener zapatos para todo. Lo conseguiremos? En Japón doy la guerra por perdida, pero no aquí.
Contacté con Chika después del terremoto, el tsunami y la situación de alerta nuclear. Me dijo que se encontraba bien. Saludos para los japoneses, sois una gran nación y vais a sobrellevar y aprender de la situación que estais viviendo, tal y como hicisteis después de la II Guerra Mundial.
No related posts.